top of page
9.jpeg
  • ¿Cuándo se realizarán las misiones?
    Las misiones serán en dos fechas; del 11 al 13 de Julio y del 14 al 17 de Agosto. La salida en ambas fechas será desde San Joaquín donde se dispondrán buses para llevar a los voluntarios a sus zonas.
  • ¿Dónde se realizarán las misiones?
    Este año iremos a 15 zonas distintas por todo el centro de Chile. Puedes revisarlas en la sección ZONAS de la página y hacer click en alguno de los puntos.
  • ¿Qué pasa si no se misionar?
    ¡Nadie nace sabiendo! No es requisito saber misionar, lo importante es que tengas ganas de compartir a Cristo con los demás. Contamos con jefes de misión, formación y oración en cada zona, que los irán ayudando y enseñando de a poco como poder ser un mensajero de Cristo.
  • ¿Debo pagar para participar?
    Por temas de logística (traslado, alojamiento y alimentación), es necesario pagar una inscripción de $38.000. Si es que por algún motivo no puedes pagarlo ¡no te preocupes! Puedes hablar con tu jefe de zona y lo solucionaremos. ¡Lo importante es que tengas ganas de ir!
  • ¿Qué edad debo tener para participar?
    Invitamos a escolares que vayan a cursar III y IV medio en el 2025.
  • ¿Qué cosas debo que llevar?
    Existe una lista de cosas bases a llevar: Saco de dormir Botella de agua Tasa y/o vaso Platos y cubiertos Cuaderno o libreta Lapiz Rosario Ropa (Poleras, pantalones, shorts no muy cortos, calcetines, etc) Pijama Zapatos ⁠⁠Chalitas para las duchas ⁠⁠Traje de baño para las duchas ⁠⁠Gorro o jockey para el sol Útiles personales Bloqueador
  • ¿Qué cosas no están permitidas?
    Respuesta
  • ¿Qué haremos durante las misiones?
    Respuesta
  • ¿Qué pasa si me enfermo durante la misión?
    Respuesta
  • ¿Puedo participar si tengo alguna condición médica?
    Si, puedes participar. Al momento de las inscripciones se te preguntara sobre alguna condición medica o restricción alimentaria. De esta forma los jefes de zonas también estarán al tanto.
  • ¿Puedo elegir a que zona ir?
    Al momento de inscribirte podrás elegir una zona, sin embargo como las zonas tienen un limite máximo de voluntarios, es posible que se te asigne a otra zona diferente.
  • ¿Cómo me puedo inscribir para quedar con un amigo?
    Al momento de inscribirte en Acutis tendrás que rellenar un formulario. Al final de este, hay una sección de comentarios en dónde puedes escribir el nombre completo del amigo con quien quieres quedar. ¡OJO! En una zona no pueden quedar mas de 3 amigos juntos.
  • ¿Qué pasa si quedo en lista de espera al momento de inscribirme?
    Automáticamente todos los voluntarios quedarán en lista de espera, así que no te preocupes. Deberás esperar a que tu jefe de zona se contacte contigo confirmándote tu aceptación en el proyecto.
  • ¿Dónde y cómo me inscribo?
    Las inscripciones son en Acutis UC. Puedes acceder desde la página de Siembra haciendo click donde dice Inscripciones. Para inscribirte debes tener una cuenta en Acutis. Luego ingresa a Acutis y busca el proyecto Siembra UC. Haz click en el. Se abrirá un formulario donde deberás seleccionar la zona a la que quieres ir, y otras preguntas las que deberás completar. AL finalizar deberás hacer click en el botón, y luego te llegará un mail indicándote que estas en lista de espera.
  • ¿Qué pasa si puedo ir solo a una de las fechas?
    Al inscribirte podrás elegir la fecha en la que deseas participar; sin embargo, se dará prioridad a quienes se comprometan a asistir a todas las fechas.
  • ¿Dónde nos alojaremos durante las misiones?
    Dependiendo de la zona a la que asistas, pueden ser en un salón parroquial, un colegio u otros espacios similares.
  • ¿Quiénes estarán a cargo?
    Cada zona está a cargo de un equipo de entre 7-10 universitarios liderados por dos jefes de zona quienes se harán responsables de los voluntarios.
  • ¿Qué pasa si tengo alguna restricción alimentaria?
    Al momento de la inscripción, habrá un espacio donde podrás indicar si tienes alguna restricción alimentaria y cuál es. Con esta información, el jefe, junto al jefe de servicio y la comunidad, podrá tomar las medidas necesarias para adecuar la alimentación durante las misiones.
  • ¿Cómo se garantiza la seguridad durante las misiones?
    Respuesta

¿TE QUEDÓ ALGUNA DUDA?

...y si no, también nos puedes dejar comentarios! ¡Estaremos felices de leerlos!

¡DÉJANOS
UN MENSAJE!

¡Muchisimas gracias por tu mensaje!

Sobre
bottom of page